¿Necesitas un SDR TX/RX a un precio muy bajo?

} Tiempo de Lectura: 2 min

Muchos de los que me conocéis sabéis lo que me gustan los SDRs especialmente aquellos que ofrecen grandes posibilidades con precios asequibles.
Tras un tiempo investigando con los RTL-SDR que son una gran herramienta, ves como algunas de tus pruebas quedan limitadas por la capacidad de emisión (TX).
Cuando se necesita el uso de estas capacidades tenemos que ir a por un SDR con mejores características, y por supuesto mayor precio.
Hasta hace poco el SDR por excelencia que cumplía la regla TX/RX y un precio aceptable era el HackRF, que además de eso cuenta con una comunidad muy muy amplia.

HackRFhackrf blue

Pero desde hace ya un tiempo están apareciendo competidores que merecen que se les tenga muy muy en cuenta.

El primero de estos dispositivos en aparecer fue el HackRF Blue, que básicamente era un HackRF con un precio más reducido, la pega es que salió mediante una campaña de crowdfunding, y una vez agotadas las existencias no se han vuelto a fabricar más unidades. (Se prevé que este año lancen otra remesa).

El segundo intento de desbancar al famoso hackRF viene de la mano de una compañía llamada LimeMicro que ha puesto en una campaña de crowdfunding un SDR muy ambicioso, el LimeSDR.

Se trata de un dispositivo con un rango de frecuencias entre 100kHz-3.8GHz un ancho de banda de 61.44MHz dos canales de TX y dos de RX y un puerto USB 3.0. Esas son algunas de sus características, que lo sitúan junto con otros SDRs como el BladeRF o el Ettus referentes en su gama.

La campaña sigue activa y de los 500.000$ que necesitan para financiarse llevan 318.000$ una cantidad de dinero nada despreciable, pero que aún está algo retirada de alcanzar el objetivo.

El precio del segundo early bid es de 249$ algo que desde luego no está nada mal para las características que promete sobre el papel.
Link a la campañahttps://www.crowdsupply.com/lime-micro/limesdr

Son varias las compañías que ya han apostado por este dispositivo SDR que promete funcionar con cualquier tecnología inalámbrica del mercado, bajo mi punto de vista destaca la compañía telefónica británica EE que ha adquirido 100 unidades para desplegar comunicaciones 4G.

Algo que preocupa ligeramente a la comunidad es el soporte que tenga por parte de la misma una vez este en producción, ya que tener un gran dispositivo que no esté soportado por los creadores de herramientas limita enormemente sus posibilidades.
Además de esto sobra decir que no a todo el mundo le gusta comprar algo y esperar tantos meses para recibirlo.

Dicho esto lo que para mí está claro es que las características de este SDR y su precio merecen la espera y la incertidumbre, además LimeMicro en conjunción con canonical (La empresa responsable de Ubuntu) ha enseñado algunas unidades en ferias como el WMC de Barcelona, y poco a poco van apareciendo post que muestran su funcionamiento, con proyectos pequeños a modo de ejemplo, además muestran su funcionamiento en conjunción con Snappy Ununtu Core, lo que según parece permitirá cargar aplicaciones creadas por otros desarolladores en la placa y comenzar a funcionar sin tener ningún tipo de conocimiento extra, aunque personalmente espero que funcione sin problema en GNURadio para “jugar a mano”.

Por lo que parece que una vez que empiecen a mandar las primeras unidades la comunidad va a empezar sus desarrollos.
Yo sin duda he pedido una unidad, y os contare como funciona y que se puede hacer con un SDR de características tan potentes.

Ahora que las tecnologías de radio y el IoT están de moda ¿qué os parece este dispositivo?

Saludos

Compartir en RRSS

Subscribete al newsletter

Únete al newsletter para recibir las ultimas novedades del equipo.

You have Successfully Subscribed!

Uso de cookies / Cookie Advice

webmip utiliza cookies como el resto de webs. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies